Tinción de perls kit 200 ml

111,16 

Disponible para reserva

Referencia: 996768

Descripción

PRINCIPIO

.La detección del hierro a través de la reacción de PerIs fue descrita el año 1867 y se basa en liberar iones férricos de su unión con las proteínas mediante el ácido clorhídrico, que al reaccionar con el ferrocianuro de potasio, produce un precipitado azul verdoso de ferrocianuro férrico. Esta reacción detecta sólo el hierro férrico de depósito, insoluble en el agua (hemosiderina) y no el hidrosoble o ferritina.

El estudio del hierro medular depositado como hemosiderina en los macrófagos y en los eritroblastos es de gran valor en el análisis de las anemias, si esto se complementa con la determinación de hierro, de la capacidad de fijación a la transferrina y del índice de saturación.

Para la tinción de los núcleos se utiliza el colorante Nuclear Fast Red.

USO PREVISTO

Familia de productos sanitarios para diagnóstico in vitro destinados a tinciones hematológicas e histológicas para hierro en sangre y médula ósea para el estudio del almacenamiento de hierro.

Son colorantes cualitativos que dan información sobre el estado fisiológico o patológico de la muestra de tejido cuando la tinción obtenida es interpretada por profesional cualificado. Para obtener un diagnóstico, los resultados se han de evaluar en el contexto de los antecedentes médicos, el estado físico y el resto de datos clínicos y de laboratorio obtenidos.

Para uso profesional de laboratorio.

COMPOSICIÓN

Reactivo A.
Ferrocianuro potásico 50 mL
Composición:
Disolución acuosa de ferrocianuro potásico 4,5 %
Ref. 990768
Reactivo B.
Ac. clorhídrico 4,5% 50 mL
 
Ref. 990769
Reactivo C.
Nuclear fast red 100 mL
Composición:
Disolución acuosa de nuclear fast red, C. I. 60760 0,1 %
Ref. 990770

CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD

Los reactivos almacenados a 15-30ºC y protegidos de la luz, son estables hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta. Los envases deben mantenerse siempre bien cerrados.

El paso del tiempo y temperaturas inferiores a 15ºC, pueden provocar la aparición de un ligero precipitado en algún reactivo, que no afecta a la funcionalidad del producto.
Se aconseja atemperar el reactivo a 15-30ºC, agitar y filtrar el colorante antes de su uso.

La estabilidad en uso debe ser determinada por cada usuario según su criterio.

MATERIAL NO SUMINISTRADO

Material de uso general de laboratorio.
Láminas para la extensión de la sangre.
Microscopio y aceite de immersión.

PRECAUCIONES

Los reactivos se deben manipular con precaución. Las indicaciones de seguridad se encuentran en la etiqueta de los productos. Se aconseja consultar la ficha de datos de seguridad antes de la manipulación del reactivo. La eliminación de residuos debe hacerse según la normativa local vigente.

Cualquier incidente grave relacionado con el producto deberá comunicarse a QCA y a la autoridad competente del estado en el que esté establecido el usuario.

CONTROL DE CALIDAD

Se recomienda seguir las prácticas de control de calidad marcadas por los organismos internacionales y realizar tinciones de forma periódica con preparaciones de control de calidad que contengan muestras procesadas de forma similar a las muestras a evaluar.

MUESTRA

Extensiones de sangre y médula osea secadas al aire. Extensiones procedentes de diversos fluidos o tejidos corporales.

La manipulación de las muestras debe realizarse de acuerdo con los protocolos establecidos en cada laboratorio para la preparación de muestras, siguiendo el estado del arte vigente. Se recomienda que sean finas y homogéneas para obtener una mejor fijación del colorante sin sobrecoloraciones.
Para obtener buenos resultados se aconseja realizar la tinción durante las dos horas siguientes a la preparación. Las extensiones viejas, pueden teñirse de forma irregular.
La muestra idónea es sangre capilar pero si se usa sangre venosa se aconseja utilizar EDTA como anticoagulante. El uso de la Heparina está desaconsejado.

Manipular las muestras con precaución por su capacidad potencialmente infecciosa.

PREPARACIÓN DEL REACTIVO DE TRABAJO

Mezclar a partes iguales, justo antes de su utilización, los reactivos A (ferrocianuro potásico) y B (acido clorhídrico). Después descartar.

El reactivo C (Nuclear Fast Red) está listo para su uso.

PROCEDIMIENTO

  1. Fijar los frotis en metanol. En caso de cortes histológicos, desparafinar y rehidratar con la serie de alcoholes descendentes.
  2. Teñir las muestras en el reactivo de trabajo: 5 -10 minutos los frotis (en caso de médula ósea, 20 minutos) y 30 minutos los cortes histológicos.
  3. Lavar 5 minutos con agua corriente.
  4. Lavar con agua desionizada.
  5. Teñir con el Reactivo C, Nuclear fast red, durante 5 minutos.
  6. Lavar 10 minutos con agua corriente.
  7. Lavar con agua desionizada.
  8. En caso de cortes histológicos, deshidratar con una serie de alcoholes de concentración creciente. Aclarar en xileno.
  9. Montar la preparación.
  10. Examinar al microscopio.

Cada usuario debe validar este procedimiento en su laboratorio para ajustarlo a su metódica estándar, aplicando las diversas variantes de este procedimiento, tanto manual como automático, que le permita optimizar los resultados. Se debe tener en cuenta que la intensidad de la coloración es proporcional al tiempo de tinción.

RESULTADOS

Depósitos de Hierro: azul.
Núcleos: rojo.
Fondo: rosado.

NOTAS

El resultado de la tinción es orientativo y debe confirmarse con pruebas adicionales adecuadas. Los resultados de coloración indicados son orientativos ya que la intensidad y la tonalidad del color pueden ser influenciados por diferentes factores, por ejemplo el tiempo de tinción.

Si se usa agua corriente para el lavado tener presente que aguas intensamente cloradas pueden debilitar la coloración. La tinción del tejido se puede ver afectada por el procesamiento del tejido antes de la tinción: fijación, lavado, secado, calentamiento, el corte o la contaminación con otros tejidos o fluidos puede producir artefactos o resultados falsos negativos.

CONTIENE

Ferrocianuro potásico, 50mL
Ac. clorhídrico 4,5%, 50 mL
Nuclear fast red, 100mL

PRO4-9_PERL_4

Fabricado por Química Clínica Aplicada

Información adicional

Peso 0,29 kg

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Ir al contenido