Descripción
PRINCIPIO DEL MÉTODO
El Fibrinógeno, en presencia de un exceso de trombina, se transforma en Fibrina. El tiempo de formación del coágulo es inversamente proporcional a la concentración de Fibrinógeno presente en la muestra de plasma. La determinación de fibrinógeno por el tiempo de coagulación de trombina está basada en el método descrito por Clauss. En presencia de altas concentraciones de trombina, el tiempo necesario para la formación del coágulo en el plasma diluido es inversamente proporcional a la concentración de fibrinógeno.
SIGNIFICADO CLÍNICO
El Fibrinógeno (Factor I), proteína sintetizada en el hígado, es un componente de la sangre utilizado para formar el coágulo. Su determinación nos ayuda a evaluar las alteraciones en los mecanismos de coagulación. La concentración de fibrinógeno se incrementa en inflamaciones agudas y embarazo; por el contrario, se observan valores bajos en terapias trombolíticas, enfermedades hepáticas, disfibrinogenia congénita, DIC (Coagulación intravascular diseminada) y pancreatitis. El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTIVOS
- R1 Trombina bovina – 100 u NIH/mL
- R2 Tampón Imidazol
- R3 Solución Caolín
- Opcional COAGULATION CAL – REF: 1709101
-
-
- CONTROL NORMAL – REF: 1709104
-
-
-
- CONTROL PATHOLOGIC – REF: 1709106
-
PREPARACIÓN
R1: Reconstituir el contenido del vial con 1.5 mL de agua destilada y 0.5 mL de solución caolín, previamente agitado. Tapar y mezclar suavemente evitando la formación de espuma hasta disolver el total del contenido, 15 minutos. Estabilidad: 7 días a 2-8ºC o 1 mes a -20ºC, si se conserva el reactivo en el frasco original y se congela inmediatamente una vez reconstituido. Una vez descongelado no volver a congelar. Introducir el agitador magnético en el vial antes de usar el reactivo en el analizador.
R2: Reactivo listo para su uso. Agitar suavemente antes de usar. Las posiciones de ambos reactivos están definidas en el apartado de reactivos del Biobas 1000.
TRAZABILIDAD
El Calibrador de Coagulación es trazable para el Fibrinógeno al estándar de la OMS, 2º Estándar Internacional para Fibrinógeno, plasma (98/612).
CONSERVACIÓN Y ESTABILIDAD
Todos los componentes del kit son estables, hasta la fecha de caducidad indicada en la etiqueta, cuando se mantienen los frascos bien cerrados a 2-8ºC y se evita su contaminación. No usar reactivos fuera de la fecha indicada. Indicadores de deterioro de los reactivos: Presencia de partículas y turbidez; resultados en el Control de calidad fuera de los rangos establecidos; variaciones de color.
MATERIAL ADICIONAL
- BIOBAS 1000
- Consumibles BIOBAS 1000
- Equipamiento habitual de laboratorio
MUESTRAS
Plasma obtenido por punción venosa diluido 1/10 en solución de citrato trisódico 3,8% (105 mmol/L). Mezclar inmediatamente la sangre con el anticoagulante. Evitar la formación de espuma. Centrifugar la muestra a 3000 x g 10 min y transferir el plasma. Usar sólo contenedores de vidrio siliconado o plástico. Los plasmas turbios, ictéricos, lipémicos o hemolizados pueden dar resultados erróneos. La muestra es estable 4 horas a temperatura ambiente (15-25ºC) o 28 días si se congela inmediatamente a -20ºC.
NOTAS
- El material de laboratorio usado debe estar libre de restos de detergente.
- Seguir minuciosamente las instrucciones del fabricante del instrumento; los resultados obtenidos deben ser validados por el laboratorio.
PROCEDIMIENTO
El procedimiento a usar está definido en el analizador. Seguir las instrucciones de preparación y asignación de reactivos.
CALIBRACIÓN
Usar el calibrador de coagulación de Spinreact, Ref. 1709101. Aplicar el factor de dilución de las muestras al calibrador, multiplicando el valor del calibrador por 10. Usar el valor del calibrador previamente calculado y asignar en el apartado de calibración del analizador. Introducir los valores de la curva de calibración indicados en la tabla:
Concentración (mg/dL)
- 600
- 400
- 300
- 200
- 100
- 0
CONTROL DE CALIDAD
Es conveniente analizar junto con las muestras sueros control valorados: CONTROL NORMAL REF: 1709104, CONTROL PATHOLOGIC REF: 1709106. Si los valores hallados se encuentran fuera del rango de tolerancia, se debe revisar el instrumento, los reactivos o la técnica. Cada laboratorio debe disponer su propio Control de Calidad y establecer correcciones en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias.
VALORES DE REFERENCIA
200 – 400 mg/dL (2.00 – 4.00 g/L). Estos valores son orientativos. Es recomendable que cada laboratorio establezca sus propios valores de referencia.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO
Precisión:
Interserie (n= 30)
Media (U/L): 144, 294, 488
CV (%): 5,9, 3,4, 2,9
Exactitud: Los reactivos SPINREACT no muestran diferencias sistemáticas significativas cuando se comparan con otros reactivos comerciales.
INTERFERENCIAS Y LIMITACIONES
Se han observado interferencias relevantes en muestras con productos de degradación del Fibrinógeno. Las reacciones inflamatorias agudas pueden aumentar el fibrinógeno circulante. La hemólisis puede causar activación de los factores de coagulación e interferir en la detección del punto final. Los niveles altos de paraproteína, y de fármacos que activan el sistema fibrinolítico pueden interferir en las determinaciones de fibrinógeno. Se han descrito varias drogas y otras substancias que interfieren en su determinación.
PRESENTACIÓN
Ref: 1709212
- R1: 4 x 2 mL
- R2: 4 x 4 mL
- R3: 1 x 3.5 mL
Valoraciones
No hay valoraciones aún.