Descripción
Determinación cuantitativa de bilirrubina. IVD.
Conservar a 2-8ºC
PRINCIPIO DEL MÉTODO
La bilirrubina se convierte en azobilirrubina mediante el ácido sulfanílico diazotado midiéndose fotométricamente. De las dos fracciones presentes en suero, bilirrubin-glucurónido y bilirrubina libre ligada a la albúmina, sólo la primera reacciona en medio acuoso (bilirrubina directa) precisando la segunda la solubilización con cafeína para que reaccione (bilirrubina indirecta). En la determinación de la bilirrubina indirecta se determina también la directa, correspondiendo el resultado a la bilirrubina total. La intensidad del color formado es proporcional a la concentración de bilirrubina presente en la muestra ensayada.
SIGNIFICADO CLÍNICO
La bilirrubina se origina por la degradación de la hemoglobina.
Es transportada del bazo al hígado y se excreta en la bilis.
La hiperbilirrubinemia es el resultado de un incremento de la bilirrubina en plasma. Causas más probables de la hiperbilirrubinemia:
Bilirrubina Total: Aumento de la hemólisis, alteraciones genéticas, anemia neonatal, alteraciones eritropoyéticas, presencia de drogas.
Bilirrubina Directa: Colestasis hepática, alteraciones genéticas y alteraciones hepáticas.
El diagnóstico clínico debe realizarse teniendo en cuenta todos los datos clínicos y de laboratorio.
REACTIVOS
R 1 |
Ácido sulfanílico 30mmol/L
Ácido clorhídrico 400mmol/L |
R 2
|
Sodio nitrito 50 mmol/L
|
R 3
|
Cafeína 100 mmol/L
|
Opcional
|
BILIRUBIN CAL Ref: 1002250
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.