Descripción
Determinación cuantitativa de los Ácidos Biliares Totales. IVD.
Conservar a 2-8ºC.
USO PREVISTO
Para la determinación cuantitativa in vitro de los Ácidos Biliares Totales en suero y plasma.
PRINCIPIO DEL MÉTODO
En presencia de Tio-NAD, la enzima 3-α hidroxiesteroide dehidrogenasa (3-α HSD) convierte los ácidos biliares en 3-ceto esteroides y Tio-NADH. La reacción es reversible y 3-α HSD se puede convertir en 3-ceto esteroides y Tio-NADH a ácidos biliares y Tio-NAD. En presencia de exceso de NADH, el ciclo enzimático tiene lugar de forma efectiva y la tasa de formación de Tio-NADH se determina midiendo el cambio específico de la absorbancia a 405 nm.
SIGNIFICADO CLINICO
El análisis de Ácidos Biliares se puede utilizar para el diagnóstico y pronóstico de enfermedad hepática. Los niveles aumentan en muchas enfermedades hepáticas, como por ejemplo hepatitis o esclerosis hepática. Niveles anormales en pacientes en ayunas o inmediatamente después de ingerir una comida, pueden ser indicadores de enfermedad y daño hepático, deficiencia de la función hepática, disfunción intestinal y tal vez un bloqueo de la vesícula biliar. El análisis de Ácidos Biliares puede detectar algunas formas de enfermedad hepática antes que las pruebas normales del hígado, porque los niveles de Ácidos Biliares corresponden a la función hepática, en lugar de al daño hepático. En medicina veterinaria, el análisis de Ácidos Biliares se considera el mejor indicador de enfermedad hepática.
REACTIVOS
R1 |
Tampón de Good
Tio-NAD 1,0 g/L Azida de sodio 0,05% (w/v) |
R2
|
Tampón de Good
NADH 6,0 g/L 3-α HSD 12 KU/L Azida de sodio 0,05 % (w/v) Estabilizadores |
Opcional
|
TBA CAL Ref. 1002290
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.