

Determinación cuantitativa de Dímero-D en suero o plasma humano. IVD.
Conservar a 2 - 8ºC.
PRINCIPIO DEL METODO
El Dímero-D presente en la muestra del paciente reacciona con partículas de látex recubiertas con anticuerpo monoclonal de ratón anti-Dímero-D humano, resultando en una aglutinación y aumento de la turbidez. Los cambios de turbidez resultantes se miden usando un espectrofotómetro, permitiendo una determinación cuantitativa de la concentración de Dímero-D en la muestra.
SIGNIFICADO CLINICO
El Dímero-D es un tipo de producto de degradación de fibrina (PDF) compuesto por fibrina estable degradada por plasmina. La fibrina estable sufre una conjugación cruzada por acción del factor de coagulación XIII en el sistema de fibrinólisis y coagulación sanguínea. Existen varios tipos de Dímero-D en la sangre, incluyendo los complejos YY/DXD, YD/DY, DD/E y DD.
El aumento del nivel de Dímero-D en la sangre demuestra la producción de un trombo, así como la eficacia de fibrinólisis. El aumento del nivel de Ddímero es también conocido por estar asociado a diversas enfermedades, incluyendo tumores malignos, las enfermedades obstétricas, lesiones vasculares, y CID (síndrome de coagulación intravascular diseminada).
REACTIVOS
Diluyente (R1) | Tampón Tris (hidroximetil aminometano) (pH, 8,5). |
Látex (R2) | Partículas de látex cubiertas con anticuerpo monoclonal de ratón anti-Dímero-D humano (2.8 mg/mL). |
Opcional | |
PREPARACION
Reactivos: Listo para el uso.
PRECAUCIONES
Todos los componentes de origen humano han resultado ser negativos para el antígeno HBs, HCV y para el anti-HIV (1/2). Sin embargo, deben tratarse con precaución como potencialmente infecciosos. Debido a que los reactivos contienen Proclin 300, en caso de contacto con la piel o la ropa, lavar abundantemente con agua, y consultar al médico en caso de irritación de la piel.
CONSERVACION Y ESTABILIDAD
Todos los componentes del kit son estables hasta la fecha de caducidad indicada en el envase cuando se mantienen los viales bien cerrados a 2-8ºC, y se evita la contaminación durante su uso. No utilizar reactivos que hayan sobrepasado la fecha de caducidad. La congelación de los reactivos podría alterar la funcionalidad del ensayo. Proteger los reactivos de la luz solar directa.
Indicadores de deterioro de los reactivos: Presencia de partículas y turbidez.
MATERIAL ADICIONAL
MUESTRAS
Suero o plasma tratado con citrato de sodio. Cuando se usa suero, se debe recoger la sangre total con un tubo específico para PDF que contiene trombina y aprotinina.
Estable 1 día a 2-8 ºC o 1 mes a -80 ºC. No congelar-descongelar las muestras más de una vez.
PROCEDIMIENTO
R1 Diluyente (μL) | 400 |
---|---|
Calibrador o muestra (μL) | 48 |
R2 Látex (μL) | 400 |
---|
Spinreact dispone de adaptaciones detalladas a la mayoría de analizadores automáticos del mercado. Solicite la información a su distribuidor.
CALCULOS
Calcular la diferencia de absorbancias (A2-A1) obtenidas para los distintos calibradores, y construir la curva de calibración de los valores obtenidos frente a las concentraciones de Dímero-D de cada dilución del Calibrador. La concentración de Dímero-D de la muestra se calcula por interpolación de su diferencia (A2-A1) en la curva de calibración.
CONTROL DE CALIDAD
Se recomienda utilizar sueros control para controlar los ensayos tanto en procedimiento manual como en automático. Spinreact dispone del suero control de Dímero-D.
Cada laboratorio debería establecer su propio Control de Calidad y establecer correcciones en el caso de que los controles no cumplan con las tolerancias exigidas.
VALORES DE REFERENCIA
Rango normal: Hasta 1,0 μg /mL.
Puede haber una reacción no específica o reacciones intereferentes. Cuando la muestra de plasma no se recoge apropiadamente, se pueden obtener falsos resultados mayores a los valores reales. Si se obtienen resultados dudosos, repetir la medida (en caso necesario después de una dilución), o intentar otra medida analítica.
CARACTERISTICAS DEL METODO
Las características del método pueden variar según el analizador utilizado.
INTERFERENCIAS
Bilirrubina-C (21 mg/dL), bilirrubina-F (17 mg/dL), hemoglobina (500 mg/dL), y factores reumatoides (500 UI/mL) no interfieren. Otras sustancias pueden interferir.
NOTAS
El diagnóstico clínico no debe realizarse únicamente con los resultados de un único ensayo, sino que debe considerarse al mismo tiempo los datos clínicos del paciente.
CONTIENE
R1. Diluyente: 2 x 10 mL
R2. Látex: 2 x 10 mL
COIS08-E 30/06/11